| Palacio de los Queixal - c/Caballeros nº 43 |
El palacio fue adquirido por Francisco de Llano y Vagué (* Valencia 10-10-1792 † Valencia 06-09-1860)
a familiares del conde de Castellar. Francisco de Llano fue un importante comerciante que además fue alcalde de la ciudad en dos periodos: entre 1835-1836 y
1859-1860. Con anterioridad la casa había sido propiedad de la familia
Queixal de quienes tomó nombre el palacio. El hijo de Francisco de Llano, José Inocencio de Llano White (* 1828 † Valencia 01-05-1906)
contrajo matrimonio en 1862 con Elena Trénor Bucelli (* Valencia 1837 † Valencia 15-01-1923), hija de
Thomas Trénor patriarca del linaje de los Trénor. El matrimonio tuvo un único hijo, Francisco de Llano Trénor (* 1863 † Valencia 21-05-1915).
Francisco murió sin sucesión antes que su madre, por lo que los bienes familiares pasaron a propiedad de una rama lateral de la familia Trénor, por ello en alguna
ocasión la casa es nombrada como palacio de los Trénor. ![]() ![]() ![]() ![]()
La casa de origen gótico, fue reformada dos veces, en 1846 y en 1858 ambas por el arquitecto
Sebastián Monleón Estellés
dotándola en su actual configuración de estilo ecléctico. Dispone de planta baja con semisótano, piso entresuelo,
y dos pisos altos. Su portada sin escudo está formada por un
arco rebajado que da acceso a un zaguán cubierto y a un
patio cerrado por dos arcos góticos en piedra. El patio permanece parcialmente cubierto por una
claraboya de cristal. Una escalera de mármol con pasamanos de bronce lleva a las plantas superiores. ![]() ![]() |