Gulliver es como se conoce a un pequeño parque de juegos infantiles, cuya principal atracción es una gigantesca figura de Gulliver, el inmortal
personaje creado por Jonathan Swift (* Dublín (Irlanda) 30-11-1667 † Dublín 19-10-1745).
El Gullliver, es una estructura realizada en fibra de vidrio por su exterior y con piedra y hormigón en su interior, que recoge al personaje del celebre cuento en el momento preciso en
que está tumbado en la playa desmayado y atado por los liliputienses.
El Gulliver se encuentra en el
Jardín del Turia (antiguo cauce del río), junto al
Puente del Reino. Es parte de un proyecto de mayor envergadura que nunca se finalizó y que llevaba por titulo "Un río de niños".
La atracción fue inaugurada en 29-12-1990 y se compone de la gigantesca figura del Gulliver (67 metros de largo por 9 de altura)
en el interior de un circulo, junto a él y formando parte
del conjunto su sombrero y su espada tiradas en el suelo.
De entre las piernas del personaje se alza una pequeña torrecilla que hace de mirador sobre el parque. Los materiales empleados son
resina de poliester y fibra de vidrio, materiales similares usados en los ninots de las fallas. Se caracteriza la atracción por sus formas redondeadas
a fin de evitar accidentes con elementos cortantes y la utilización de tratamientos antideslizantes en sus toboganes.
El diseño del parque es obra del arquitecto Rafael Rivera Herráez (* Valencia 1950), mientras que la figura
de Gulliver es obra del artista fallero Manuel Martín López (* Almenara (Castellón) 18-02-1946 † Valencia 19-05-2005) conocido en el mundo fallero como
Manolo Martín, según diseño del ilustrador de comics Vicent Josep LLobell Bisbal (* Valencia 08-12-1953)
conocido popularmente como Sento LLobell, que entre otros premios tiene el Premio Novela Gráfica 2013 del FNAC.
Muy cerca encontramos una escultura conocida como
El corro de la patata. Junto al Gulliver podemos encontrar una serie de atracciones infantiles y una zona de ocio con bar incluido, a nuestro entender
un tanto abandonado.
|