Edificio Adriática o Edificio Torrefiel
Plaza del Ayuntamiento nº 3

Aunque a primera vista parezca un solo edificio, en realidad si lo observamos con una mínima atención podemos comprobar que son dos edificios distintos, ambos con nombre propio, el nº 3 aquí presente llamado "Edificio Adriática" y el nº 4 llamado "Edificio Oltra".

Edificio en chaflán, de estilo ecléctico tardío, fue construido entre 1928 y 1930 por los arquitectos Francisco Javier Goerlich Lleó y Cayetano Borso di Carminati González (* Valencia 10-12-1900 † Valencia 1972). El edificio es conocido como "Edificio Adriática de Seguros", por haberse encontrado aquí la sede social de esta entidad aseguradora. En su momento el cartel anunciador de esta compañía de seguros figuraba en el paramento liso de la pseudo-torre que lo corona. Fue su promotor el conde de Torrefiel por lo que el edificio también fue conocido como "Edificio Torrefiel".

El edificio tiene fachada a la propia plaza del Ayuntamiento y a la calle En LLop por donde tienen entrada las viviendas por el zaguán nº 5. El inmueble levanta planta baja comercial, piso entresuelo, seis plantas altas y piso ático. Gran parte del edificio está ocupado por el Hostal Venecia.

En el chaflán cuatro grandes pilastras de orden gigante recorren verticalmente el edificio enmarcando ventanas y sin ningún balcón, que se reserva para la última planta. Termina en un paramento que simula ser una torre, completamente lisa y ausente de decoración en la actualidad.

Sobre el solar de este edificio se encontraba el palacio de los marqueses de Jura Real, construido en 1772 por Vicente Gascó Masot y derribado para la construcción del edificio. Destaca en la fachada recayente a la plaza del Ayuntamiento, la existencia de unas columnas cilíndricas con fajas en su fuste, que bien parece nos quiere recordar algunos de los elementos arquitectónicos que disponían las portadas del palacio derribado. El palacio de Jura Real era un gran edificio construido para residencia de Francisco Pascual Castillo e Izco de Quincoces, marqués de Jura Real.

Durante años, en el chaflán se ubicaba un quiosco de prensa nacional e internacional con gran afluencia de clientes extranjeros. Fue su primer propietario Manuel Sanchis Ginés y desde sus inicios y hasta el momento de su cierre a finales de 2016, estuvo ligado a la familia Sanchis. Este quiosco fue un referente muy importante en la vida urbanita de la plaza. Tenía por nombre "Kiosko Moderno".

Edificio Adriática en el recuerdo