Los acadios fueron un pueblo nómada que
llegaron a la zona central de Mesopotamia hacia el tercer milenio antes de Cristo procedentes de la península arábiga. Eran
de etnia semita, al contrario que los sumerios cuya procedencia se desconoce, pues no eran semitas ni indoeuropeos. El imperio acadio
se extenderá entre 2334 a. C. y 2192 a. C., apenas 200 años y en un periodo en el que solo reinaron cinco reyes. La civilización acadia asimiló la
cultura sumeria perdiendo esta su hegemonía, pero sin que ello supusiera su desaparición.
Sargón I el Grande (ca. 2334 a. C. - 2279 a. C.)
El fundador del imperio acadio es una personaje conocido como Sargón (Sharrum-Kin) (ca. 2334 a. C. - 2279 a. C.),
luego Sargón de Acad. Era de etnia semita y su nacimiento guarda
cierto parecido con la historia de Moisés. Sargón era copero del rey Urzababa de la ciudad de Kish. Sargón tiene una revelación de la diosa Inanna en la cual el rey
Urzababa se veía ahogado en un baño de sangre. Sargón fiel a su rey, le revela el sueño y este
pensando que el responsable sería Sargón, se lo envía a Lugalzagesi rey de la ciudad sumeria de Umma,
con un mensaje en el cual le decía que debía matar al mensajero. No sabemos lo que pasó a continuación pues el relato no nos ha llegado en su totalidad, el caso es que Sargón
derrocó a Urzababa y posteriormente venció en la batalla de Uruk (2334 a. C.) a
Lugalzagesi, que fue hecho prisionero y expuesto a la burla pública en la ciudad de Nippur.
En esta batalla fue decisivo el uso del arco y las flechas de los acadios ya que las tácticas de guerra de los sumerios solo contemplaban la lucha cuerpo a cuerpo.
Según relata el propio Sargón, su madre era una sacerdotisa del templo que se quedó embarazada (tenía que mantenerse virgen), a su padre no lo conoció, y su madre
para ocultar el pecado, lo depositó en una canastilla en el río siendo recogido por una jardinero de palacio que lo crió como hijo propio y del que aprendió el oficio. No sabemos
como llegó de jardinero a ocupar un cargo en palacio, pero esa es la historia.
Con la victoria de Sargón sobre Lugalzagesi, se hizo dueño de las ciudades de la baja Mesopotamia (Sumer), a continuación y una vez afianzado su poder, fundó la ciudad
de Acad (Agadé) con lo cual su poder alcanzaba todo el centro y sur de Mesopotamia. A continuación conquistó el reino de Mari, en la actual Siria, y el reino
de Elam (al sur del actual Irán, junto al golfo Pérsico). También alcanzó zonas de la costa mediterránea (actual Líbano) y de Anatolia.
Con estas conquistas se da por acabada la época de las ciudades-estado ya que desde este momento el eje del poder
es el rey y no la ciudad-estado y desde su capital gobierna los reinos conquistados.
Por esta razón se considera al imperio acadio, como el primer imperio de la historia.
|
Rimush (2278 a. C. - 2270 a. C.)
A Sargón le sucedió su hijo Rimush que murió asesinado en una revuelta palaciega. Sus ocho años de reinado fue una sucesión de revueltas y levantamientos de las
ciudades sumerias y de Elam a las que reprimió con la mayor dureza.
|
Manishtushu (2270 a. C. - 2255 a. C.)
A este le sucedió su hermano Manishtushu que también fue asesinado en una rebelión cortesana. Durante sus quince años de reinado
también tuvo que reprimir rebeliones en el imperio que también
reprimió con dureza, pero su vida fue un poco mas tranquila, dedicada a actividades edilicias y de comercio.
|
Naram-Sim (2254 a. C. - 2218 a. C.)
Le sucedió su hijo Naram-Sin nieto de Sargón,
a quien le corresponde el honor de llevar al imperio acadio al cenit de su poder y extensión, recuperando
los territorios sublevados que habían perdido sus antecesores. Se proclamó
rey de las cuatro partes del mundo, pues su imperio abarcaba los extremos de las partes para ellos conocidos. Mandó erigir una estela conocida como de la "Victoria" o
de "Naram-Sim" (hoy en el museo del Louvre) donde
se le representa como una figura de gran tamaño aplastando a sus enemigos de menor tamaño. Llegó a proclamarse "Dios de Acad", siendo el primer rey en intitularse
como divinidad, institucionalizando la divinización de la figura del soberano.
La estela relata las victorias del rey acadio sobre el pueblo de los lullubi (pueblo de los montes Zagros-actual Irán).
En ella destaca la figura de soberano (de mayor tamaño) tocado
con un casco con cuernos, algo que hasta el momento solo era privativo de la divinidad.
|
Sharkalisharri (2218 a. C. - 2192 a. C.)
A Naram-Sim le sucedió su hijo Shar-Kali-Sharri quien sufrió el ataque de un pueblo de los montes Zagros que no habían sido totalmente sometidos y que
llevaron al imperio a su práctica desaparición, eran los gutis que se cobraban la revancha por las derrotas infringidas ante su padre años atrás.
También los amorreos, pueblo nómada que ocupaba la franja
mediterránea de Canaán y Siria presionaron sobre Acad. Sharkalisharri tuvo que ver como el reino de Elam se independizaba de su autoridad.
Solo pudo intitularse como rey de Acad, pues había perdido todos
los territorios que quedaron en manos de sus enemigos y solo la capital quedaba bajo su control y a duras penas.
Finalmente Sharkalisharri fue asesinado en una conjura de palacio. Con su muerte el imperio se sumió en la decadencia y finalmente la ciudad de Acad sería
conquistada.
Con la desaparición de Acad (ca. 2192 a. C.), las ciudades sumerias se sublevaron y se independizaron, dando comienzo a un periodo conocido como renacimiento sumerio.
Del pueblo acadio sin embargo prevalecerá su idioma, pues el acadio se convertiría durante siglos como la lengua franca en todo Oriente Próximo. El
emplazamiento de la ciudad de Acad no ha sido localizado.
|
|