Recibe el nombre de "Grandes Almacenes Rey don Jaime", porque en su día en sus bajos se alojaban estos grandes
almacenes propiedad de la familia
Herederos de José Gras. El edificio fue un encargo de Asunción Bianqui viuda de José Gras.
En la actualidad los locales están ocupados por la entidad bancaria City Bank. Fue construido entre 1928 y 1930 por
el arquitecto
Javier Goerlich Lleó
El edificio hace chaflán con la plaza del Ayuntamiento y con la calle San Vicente Mártir, con vista a la Avenida de María Cristina formando una
pequeña plazoleta. La entrada se realiza por la plaza del Ayuntamiento.
Se compone de planta baja, entresuelo, seis plantas altas y una esbelta torre de planta cuadrada que acaba en circular. El chaflan se
articula sobre grandes pilastras de orgen gigante que ascienden hasta la planta cuatro, entre ellas vanos formados exclusivamente
por ventanas. La quinta planta rompe con la estructura anterior y un largo balcón corrido con balaustres de piedra recorre todo el perimetro
del chaflan. Por encima de esta planta, le sigue la sexta formada por vanos con arcos de medio punto y por encima del conjunto la torre.
En las fachadas recayentes a la plaza del Ayuntamiento y a la calle San Vicente, vemos similar tipo de decoración en las plantas superiores
que hemos visto en las mismas del chaflan. Estas fachadas disponen de balcones de distinto tamaño algunos de ellos con balaustrada
de hierro.
|