El chalet de Panach era la residencia de verano de la familia Gil Panach de la cual toma el nombre. Sus primeros propietarios fueron
Manuel Panach y Francisca Pastor, los cuales tenían una afamada óptica en la entonces y ya desaparecida Bajada de San Francisco de
Valencia. Construido como residencia veraniega entre 1840 y 1900, tiene alrededor de 6.000 m2 de jardín y huerto. Disponía de otras construcciones hoy desaparecidas como
eran las caballerizas y la casa de los guardeses.
Hoy la zona alrededor del edificio central ha sido acondicionada para
juegos infantiles y lugar de paseo y recreo. Ha sido habilitada como Biblioteca Pública con el nombre de Teodoro Llorente, ya que actualmente es de titularidad municipal.
Su interior hoy convertida en biblioteca guarda dentro de lo posible la misma distribución que cuando era residencial. Se compone de una
vivienda de una sola planta terminada en terraza y en cuyo centro se alza una torre miramar. Dispone además de semisótano que sirve para
adaptar el edificio al desnivel del terreno. Para acceder a la vivienda hay que salvar la altura a través de una gran escalera.
El interior se compone de vestíbulo de acceso y recepción, dos salas de lectura y otra sala para lectura infantil. Además de contar con un
despacho, un almacén y una sala de las llamadas polivalentes que sirve para diversos usos: exposiciones, celebraciones, presentaciones etc.
|